Sandra Raquel Ávila

En 2012 salió seleccionada como finalista en el Concurso Guka, el mismo año publicó su primer libro Artesanal que consta de 33 Cuentos cortos de ficción titulado Cuentos Urbanos, en la misma fecha públicó también su primer libro de poemas “Alma Desnuda” . 2013 publico su segundo libro de poemas “Limbo” , “Esto no es el fin del mundo...pero es un caos” el mismo año obtuvo 2º Mención de Honor en Concurso de Narrativa Guka, auspiciada por la Biblioteca Nacional de Buenos Aires.
En el 2014 publica su primer libro de editorial en Ediciones Masmédula Sofocados, acciones consecutivas. Coordino y organizo el libro Confluencias. Esta por publicar Cartas para Marysol. Actualmente reside en Córdoba. Pertenece al grupo Literario El otro lado. Colabora en diversos medios gráficos, revistas digitales y blogs. Es representante de Ediciones Masmédula en Cba.
UN MUNDO QUE SE MUEVE ALREDEDOR DE UN CENTRO INALCANZABLE
Estos cuentos de Sandra Ávila son como flashes, impresiones más o menos duraderas, que nos enseñan historias simples o complejas, pero que nos dejan un regusto mas amargo que dulce y por eso podemos decir que el sabor de los relatos de Sandra Ávila es agridulce. Son escenas cotidianas donde lo que leemos y sentimos nos habla de un mundo que se mueve alrededor de algo, y que se encuentra en la periferia de un centro inalcanzable. Los protagonistas de sus cuentos no consiguen entrar dentro de ese núcleo, sea el centro de la ciudad, un trabajo digno, una relación afectiva duradera o la vida adulta. Por eso narran el coste de moverse en las afueras, algo que no tanto tiene que ver con la marginación como con la imposibilidad de dar pasos más largos de lo que pueden nuestras piernas. Aquí se habla de personas rechazadas por esa felicidad que proclaman las vallas publicitarias y las cadenas de televisión. Sandra Ávila no cuenta el por qué no lo logramos. Esa es otra historia. Ella prefiere contar la prehistoria, el origen de nuestro posición pero sin hacer sociología, solo literatura. Por eso nos deja un sabor hecho de impresiones y escenas entrevistas como si viajásemos en un tren un día de niebla y viésemos el paisaje humano de las distintas estaciones en que el convoy se detiene. Una visión gris y tal vez más amarga que dulce. En definitiva, una visión humana.
Luís de León Barga
Sandra Raquel Ávila
Reviewed by Municipalidad de General Paz
on
10:34:00 p.m.
Rating:

No hay comentarios.: